Pan Libre de Gluten en Olla de Hierro o Molde Tradicional
Rinde: 1 pan artesanal
Un poquito de mi historia con el pan (y los postres) sin gluten…
Llevo ya unos 3 años practicando en serio cómo hacer panes sin gluten, y aunque ha sido todo un reto, por fin siento que me están saliendo como quiero: con sabor, con cuerpo, con esa textura que hace que no extrañes el gluten. Pero la verdad es que mi relación con las masas y la repostería sin gluten viene desde mucho antes.
Fui diagnosticada celíaca a los 21, aunque desde niña ya intuía que algo no andaba bien con el gluten. Tenía molestias constantes, pero nadie sabía muy bien qué era. Fue un alivio tener un diagnóstico, aunque también significó despedirme de muchas cosas que me gustaban. Por eso empecé a crear versiones que sí pudiera comer: panes, galletas, pasteles, postres. Ha sido ensayo y error, y aun sigo mejorando dia a dia.
De niña, mi abuela y sus hermanas hacían pan y tortillas a mano. Yo las veía trabajar la masa con una confianza total: sabían cuándo estaba lista solo con tocarla. No necesitaban recetas escritas. Me encantaba mirar, y sin darme cuenta, fui aprendiendo ese “toque” con los ojos y el corazón. Ahora aplico esa intuición a mis propias recetas sin gluten, mezclando lo que aprendí observando con lo que he descubierto probando.
Hacer pan y postres sin gluten se ha convertido en algo más que cocinar. Es una forma de cuidarme, de expresar amor, de reconectar con mi historia, y de demostrar que comer sin gluten no tiene por qué ser aburrido ni limitado.
¿COMO HAGO LA MASA MADRE?
Hay dos formas de hacer masa madre:
1.La tradicional, de varios días, que se conoce como masa madre natural o de fermentación prolongada.
2.La rápida, ideal cuando no tienes mucho tiempo pero igual quieres algo rico y hecho con cariño.
Hoy les comparto la versión rápida, que me ha funcionado muy bien.
MASA MADRE RÁPIDA
Ingredientes:
- ¾ taza de agua tibia (equivale a 170 g, a unos 38 °C)
- ½ cucharadita de levadura seca activa o instantánea
- ¾ taza de harina sin gluten o mezcla de harinas sin gluten (equivale a 90 g)
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme (algunos grumos están bien).
- Cubre con un paño limpio o una tapa suelta.
- Dejá fermentar entre 18 y 24 horas a temperatura ambiente.
Mientras más tiempo repose, más sabor y actividad tendrá, yo le pongo una seña para saber cuánto ha subido.
Si hace frío, ponla cerca de una fuente de calor suave (como el horno apagado con la luz encendida).
CÓMO HACER EL PAN USANDO LA MASA MADRE
ingredientes para el pan:
- Toda la masa madre que preparaste
- ¾ taza de agua tibia (170 g)
- ½ cucharadita de levadura seca activa o instantánea
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1 ½ tazas + 1 cucharada de harina sin gluten o mezcla de pan sin gluten (210 g)
- 1 cucharadita de sal
Procedimiento paso a paso:
Prepara la masa madre con anticipación.
- Mezcla todos los ingredientes del pan junto con la masa madre hasta obtener una masa suave y pegajosa.
- Reposo corto: dejá que la masa repose durante 20 minutos para que se hidrate bien.
- Doblá la masa sobre sí misma varias veces hasta que tome forma.
- Primer levado: colocá la masa en un recipiente cubierto y dejá reposar de 45 minutos a 1 hora, hasta que esté inflada.
- Precalentá el horno a 450°F (232°C) con una olla de hierro (Dutch oven) tapada adentro. Si no tenés olla, usá un molde de pan convencional.
- Horneá:
Haz cortes decorativos si quieres, le puedes poner avena, pintar con huevo y mantequilla.
Colocá la masa sobre papel cera llevala con cuidado a la olla caliente o al molde.
Si usás olla con tapa: horneá 20 minutos tapado, luego 15 a 20 minutos más sin tapa.
Si usás molde sin tapa: hornea directamente de 30 a 35 minutos, hasta que esté dorado y firme al tacto.
MENSAJE FINAL
.Ahora que ya tienes una receta confiable y si te animás a hacer esta receta o a probar tus propias mezclas sin gluten, cuéntame.
No tiene que salir perfecto, lo importante es que lo hagas con calma y a tu ritmo.
A veces sale increíble, a veces no tanto… pero igual se aprende, y eso también vale.